La UE prepara una vuelta de tuerca a su 'TTIP' con México en medio de duras críticas

El Boletín - Ecologistas en Acción denuncia que la UE y México negocian una ‘modernización’ de su Tratado de Libre Comercio ignorando “la grave situación de Derechos Humanos” en el país.

La actividad en la Unión Europea no se frena. Los frentes abiertos de Bruselas para acordar tratados de libre comercio son varios: mientras en una sala se negocia con EEUU para el TTIP o el CETA, en otra se inician negociaciones formales con México para la ‘modernización’ del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la UE y el país centroamericano. Un nuevo caballo de batalla para los ecologistas que ya han censurado las conversaciones tras ver el contenido de este ‘TTIP mexicano’ y más al apreciar que desde Europa se “ignora la grave situación de Derechos Humanos en México”.

Apoyándose en el informe ‘Desenmascarados: Los derechos corporativos en el renovado TLC México-Unión europea’, realizado por el Transnational Institute (TNI) e Institute for Policy Studies (IPS), Tom Kucharz, portavoz de Ecologistas en Acción, ha advertido de que, “igual que el CETA y el TTIP, el tratado UE-México blinda los privilegios de los grandes inversores y supone la pérdida de derechos laborales, más destrucción ambiental y más violaciones a los derechos humanos”.

Leer el artículo completo

Ideas en movimiento

Impulsa nuestra labor

Si deseas apoyar nuestro trabajo, considera realizar una donación. Nos comprometemos a que nuestra valiosa investigación esté accesible sin costo, pero para eso necesitamos de tu ayuda. Si todas las personas que leen nuestro contenido realizan una donación de tan solo €12 podremos apoyar nuestro trabajo durante tres años.

Done Ahora