Informe anual 2016 Mensaje de la Directora

Aunque 2016 fue, en muchos sentidos, un año de pesadilla, en el TNI mantenemos nuestra firme convicción en la fuerza del cambio y de los movimientos sociales que lo impulsan.

2016 Annual Report thumbnail image

>> Consultar el informe completo en inglés

En 2016, fuimos testigo de las inquietantes consecuencias de la guerra permanente, las políticas neoliberales y la globalización, que han desencadenado fuerzas que están haciendo temblar los cimientos mismos del orden establecido. Y aunque hace años que el TNI está alertando sobre los riesgos de este posible desenlace, no dejamos de sentirnos profundamente conmocionados por la gran velocidad que ha cobrado la tendencia al autoritaritarismo en todo el mundo.

El año 2016 fue, en muchos sentidos, un año de pesadilla: desde la elección del presidente Duterte en Filipinas y la letal campaña que después puso en marcha contra las personas que consumen drogas al dudoso proceso de destitución de Rousseff en Brasil, pasando por las terroríficas consecuencias del fanatismo creciente y, por supuesto, la elección de Trump como presidente de los Estados Unidos.

Aunque este planteamiento pueda parecer pesimista, mantenemos nuestra firme convicción en la fuerza del cambio. Seguimos hallando fuente de inspiración en los movimientos sociales que renovaron su compromiso con los ideales y los valores del TNI. Presenciamos una mayor solidaridad internacional y una mayor unidad entre los movimientos que vinculan las guerras, el poder de las grandes empresas y las ideologías neoliberales con el cambio climático. Y vimos a muchos más jóvenes unirse a la lucha por la justicia.

En 2016, el TNI empezó a poner en práctica su nuevo plan estratégico quinquenal. El plan prevé, entre otras cosas, la presentación de un nuevo proyecto titulado Guerra y Pacificación, que ha comenzado a trabajar sobre las restricciones a las que se ven sometidos los movimientos sociales debido al auge del autoritarismo. El resto de los proyectos desarrolló estrategias para potenciar su labor, como una nueva línea centrada en la democracia energética y las nuevas dinámicas políticas necesarias e incipientes para responder a los desafíos que afrontamos.

Nos emociona estar fraguando ámbitos teóricos innovadores y extender las redes y la utilidad del TNI a unos movimientos sociales muy vitales.

Gracias a que mejoramos en la captación de fondos, el presupuesto del TNI aumentó un 30 % con respecto al año anterior, con lo que el Instituto ha podido crecer, tanto en tamaño como en ambición. El personal en las oficinas de Ámsterdam se incrementó en un 45 % y supuso contratar a más personas para los programas y para las actividades organizativas y administrativas. También pudimos incrementar nuestras capacidades sobre el terreno, en especial en Myanmar, donde ahora contamos con un equipo de siete personas. Y pudimos contratar a otras cuatro personas del Sur Global con conocimientos especializados en determinados temas. También pudimos acoger a muchos más estudiantes en prácticas y personas voluntarias.

En total, 70 personas se dedicaron a ayudar al TNI a lograr sus metas. Además, nos hemos fijado una serie de objetivos internos para asegurarnos de que el Instituto pueda gestionar y sostener este crecimiento.

Participando en movimientos más amplios, en 2016

 

De todo ello se beneficiarán millones de personas.

Es evidente que todas estas victorias dan testimonio de una tenaz labor desarrollada durante décadas. Nuestra misión ahora consiste en garantizar que estos logros no se pierdan, así como en redoblar los esfuerzos para conseguir aún más éxitos.

Nos enorgullecemos de nuestro equipo internacionalizado y de sus aportaciones a los movimientos sociales con los que colaboramos. En el próximo año, esperamos generar más espacios para que quienes apoyan nuestro trabajo contribuyan en la medida de sus posibilidades, ya sea económicamente o de otra forma.

También debemos agradecer a todos los donantes, grandes y pequeños, que creen en el TNI y que hacen posible nuestro trabajo, de manera que cada día estamos un poco más cerca de nuestros ideales.

Un año más, ¡gracias a todos y a todas!

Ideas en movimiento

Impulsa nuestra labor

Si deseas apoyar nuestro trabajo, considera realizar una donación. Nos comprometemos a que nuestra valiosa investigación esté accesible sin costo, pero para eso necesitamos de tu ayuda. Si todas las personas que leen nuestro contenido realizan una donación de tan solo €12 podremos apoyar nuestro trabajo durante tres años.

Done Ahora