Dictamen del concurso de propuestas - Programa de apoyo a la investigación comprometida Las disputas por lo público en América Latina y el Caribe

El TNI se complace en anunciar los proyectos seleccionados en la convocatoria de investigación comprometida ‘Las disputas por lo público en América Latina y el Caribe’, organizada junto con CLACSO y el IEALC.

CLACSO-TNI

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Transnational Institute (TNI) y el Instituto de Estudios de America Latina y el Caribe (IEALC) anuncian el resultado de la Convocatoria del Programa de Apoyo a la Investigación Comprometida ‘Las disputas por lo público en América Latina y el Caribe’, dirigido a promover la sistematización y/o teorización de experiencias orientadas a la recuperación de lo público por parte de sus propios protagonistas, las organizaciones sociales.

El proceso de evaluación estuvo a cargo de un Comité Internacional compuesto por 42 especialistas de 12 países: Elena Lazos (México) - María Alicia Gutiérrez (Argentina) - Carlos Fidel (Argentina) - Ernesto Rodríguez (Uruguay) - José Luis Coraggio (Argentina)- Omar Rincón (Colombia) - Roberto Elisalde (Argentina) - Teresa Ríos (Chile), Cecilia Salazar (Bolivia) - Mauricio Torres (Colombia) - Ana María Costa (Brasil) Rubén Dri (Argentina) - Mabel Thwaites Rey (Argentina) - Hernán Ouviña (Argentina) - Catalina Toro (Colombia) - Andrea Lampis (Colombia) - María Cristina Cravino (Argentina) - Mauricio Archila (Colombia) - Fabiana Espíndola (Uruguay) - Carolina Tetelboin (México) - Enrique Saforcada (Argentina) - Fernando Rincón (Colombia) - Ana Dinerstein (Reino Unido) - Pavel López (Bolivia) - Vicente Sisto (Chile) - Oscar Aguilera (Chile) - Nick Buxton (EEUU) – Cassio Soares (Brasil) - Daniel Chávez (Países Bajos) - María Celia Cotarelo (Argentina) - Lyda Fernanda (Colombia) - Cecilia Olivet (Uruguay) - Claudia Torrelli (Uruguay) - Victor Manuel Moncayo (Colombia) - Juan Wahren (Argentina) - Gabriela Roffinelli (Argentina) - Diego Herrera (Colombia) - Luciana Ghiotto (Argentina) - Dominique Babini (Argentina) - Eduardo Aguado (México) - Amparo Marroquín (El Salvador) - Manuel Dammert (Perú).

En primera instancia se realizó una evaluación técnica para verificar los requisitos consignados en las bases. Se recibieron 334 postulaciones, de las cuales 287 estuvieron en condiciones de ser evaluadas cualitativamente por el Comité Internacional para considerar la calidad, pertinencia y coherencia de las propuestas de acuerdo a la Convocatoria.

Por la excelente calidad de las propuestas recibidas y en virtud de lograr una ampliación de los recursos por parte de las instituciones convocantes, se decidió duplicar el número de ganadores de 5 a 10; además de otorgar 10 menciones especiales que significan un reconocimiento a las propuestas y un apoyo para la publicación de los resultados.

>> Consultar los proyectos seleccionados

CLACSO-TNI
CLACSO-TNI

Consultar los proyectos seleccionados (PDF, 505.83 KB)
Tiempo medio de lectura: 5 min minutos*

Ideas en movimiento

Impulsa nuestra labor

Si deseas apoyar nuestro trabajo, considera realizar una donación. Nos comprometemos a que nuestra valiosa investigación esté accesible sin costo, pero para eso necesitamos de tu ayuda. Si todas las personas que leen nuestro contenido realizan una donación de tan solo €12 podremos apoyar nuestro trabajo durante tres años.

Done Ahora