Concurso de propuestas - Programa de apoyo a la investigación comprometida: Las disputas por lo público en América Latina y el Caribe Edición 2016

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Transnational Institute (TNI), con el apoyo del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), convocan a presentar propuestas de investigación comprometida dirigidas a sistematizar el trabajo de movimientos populares en torno a las disputas por lo público en la región.

Convocatoria CLACSO-TNI

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Transnational Institute (TNI), con el apoyo del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, convocan a presentar propuestas de investigación comprometida dirigidas a sistematizar y problematizar el trabajo de movimientos populares en torno a las disputas por lo público en la región, con sus logros, límites y desafíos.

Se espera que las propuestas presentadas aborden, desde una perspectiva crítica, uno o más de los siguientes ejes:

• Experiencias de defensa o democratización de los servicios públicos
• Cooperativas y empresas sociales
• Salud pública y gestión popular-comunitaria
• Producción social del hábitat y la vivienda
• Medios públicos y comunicación popular
• Experiencias de educación popular y de producción colectiva del conocimiento
• Formas de resguardo y gestión de lo público-ambiental
• Experiencias de construcción de espacios y áreas “público no estatales”
• Experiencias de movimientos populares en la elaboración y/o implementación de políticas públicas participativas

Apoyo: Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe - IEALC | Agencia Sueca de Desarrollo Internacional - ASDI

Descargar las bases de la convocatoria y los detalles para la presentación de propuestas

Fecha de cierre: 11 DE JULIO DE 2016

Consultas: clacso-tni@clacso.edu.ar

Ideas en movimiento

Impulsa nuestra labor

Si deseas apoyar nuestro trabajo, considera realizar una donación. Nos comprometemos a que nuestra valiosa investigación esté accesible sin costo, pero para eso necesitamos de tu ayuda. Si todas las personas que leen nuestro contenido realizan una donación de tan solo €12 podremos apoyar nuestro trabajo durante tres años.

Done Ahora