Informe de síntesis del seminario internacional 'Empresas Públicas: Transformaciones, Desafíos y Oportunidades'

Fecha de publicación:

Durante los tres días del seminario se manifestó un consenso general en torno a la significación positiva de las empresas del Estado como instrumentos de crecimiento económico y de desarrollo social.

Sobre informe de síntesis del seminario internacional 'empresas públicas: transformaciones, desafíos y oportunidades'

Tipo de publicación
Report


Entre el 2 de octubre y el 1 de noviembre se realizó en Montevideo el seminario internacional 'Empresas Públicas: Transformaciones, Desafíos y Oportunidades', coorganizado por el Transnational Institute (TNI), la Dirección Nacional de Industrias (DNI9MIEM) y la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) del Uruguay, en base a exposiciones a cargo de más de 30 autoridades gubernamentales, directivos y técnicos de empresas estatales, sindicalistas e investigadores académicos de diversos países del mundo.

El seminario posibilitó el intercambio de experiencias y la discusión en profundidad del significado y el rol de la empresas públicas en un contexto internacional de grandes cambios a escala regional y global. Durante los tres días del seminario se manifestó un consenso general en torno a la significación positiva de las empresas del Estado como instrumentos de crecimiento económico y de desarrollo social, en base a la provisión de servicios públicos y un rol activo en la política industrial.

Se presentaron ejemplos de empresas exitosas en países latinoamericanos gobernados por fuerzas políticas de izquierda o progresistas —Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Uruguay y Venezuela— y en Costa Rica, un país que hoy tiene un gobierno conservador pero donde el Estado ha asumido históricamente un rol preponderante. También se analizó la trayectoria de las empresas públicas en Europa, Asia y América del Norte, y sus perspectivas en el contexto de la actual crisis mundial.

Pages: 12

Ideas en movimiento

Impulsa nuestra labor

Si deseas apoyar nuestro trabajo, considera realizar una donación. Nos comprometemos a que nuestra valiosa investigación esté accesible sin costo, pero para eso necesitamos de tu ayuda. Si todas las personas que leen nuestro contenido realizan una donación de tan solo €12 podremos apoyar nuestro trabajo durante tres años.

Done Ahora