El Proyecto Cocaína de la OMS El TNI publica un estudio prohibido

Fecha de publicación:

En un comunicado de prensa emitido en 1995, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia (UNICRI) dieron a conocer los resultados del que sería el estudio más extenso realizado hasta el momento sobre uso de cocaína en el mundo. La recomendación más importante sostiene que, la “OMS/PSA debe investigar los beneficios terapéuticos de la hoja de coca” y hace una amplia declaración sobre la necesidad de investigar el impacto sobre la salud a nivel individual y poblacional de las diferentes leyes y medidas de control de drogas.

 

Re-Asserting Control: Voluntary Return, Restitution and the Right to Land for IDPs and Refugees in Myanmar - cover

Descargas

El Proyecto Cocaína de la OMS (PDF, 530.34 KB)
Tiempo medio de lectura: 30 min minutos*

Sobre el proyecto cocaína de la oms

Pero una decisión en la Asamblea Mundial de la Salud prohibió la publicación del estudio. En el sexto encuentro del comité B, el representante estadounidense hizo la siguiente advertencia: “Si las actividades de la OMS relacionadas con las drogas no logran reforzar los enfoques ya probados del control de drogas, serán recortados los fondos para los programas relevantes”. Lo que condujo a que se suspendiera la publicación.

Una parte de este estudio ha sido recuperada y está disponible ahora en el sitio web del programa Drogas y Democracia del TNI. Creemos que la información contenida en este estudio es válida e importante, por lo que debe estar a disposición del público.

El breve artículo OMS: seis llaneros solitarios ofrece más información sobre este caso.

Organización Mundial de la Salud (OMS)
March 1995

Ideas en movimiento

Impulsa nuestra labor

Si deseas apoyar nuestro trabajo, considera realizar una donación. Nos comprometemos a que nuestra valiosa investigación esté accesible sin costo, pero para eso necesitamos de tu ayuda. Si todas las personas que leen nuestro contenido realizan una donación de tan solo €12 podremos apoyar nuestro trabajo durante tres años.

Done Ahora