Jun Borras Académico Asociado

Our people — Associate

Jun Borras es profesor de Estudios Agrarios del Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus, en Rotterdam, donde obtuvo su doctorado en 2004. Es profesor adjunto de la Facultad de Humanidades y Estudios de Desarrollo de la Universidad Agrícola de Beijing, China, e investigador de Food First en California. Jun además es miembro del directorio de Philippine NGO Rights.

Sue Cowell

Saturnino 'Jun' M Borras Jr. es uno de los investigadores más citados en su ámbito. Obtuvo una beca del Consejo Europeo de Investigación (2019-2024) por su estudio sobre política en relación con las tierras y cinco esferas de la vida social a nivel mundial (la alimentación, el cambio climático, el trabajo y la migración, y la ciudadanía y la geopolítica). Jun ha participado activamente en los movimientos sociales rurales de Filipinas desde comienzos de la década de 1980. Es miembro fundador de La Vía Campesina (LVC) y fue miembro de su comisión coordinadora de 1993 a 1996. Al incursionar en el mundo académico, Jun se ha mantenido fiel a su tradición de activista académico y ha sido investigador adjunto del TNI desde 2008. 

Jun es redactor en jefe de la Journal of Peasant Studies (JPS), clasificada durante los últimos años como la primera revista sobre estudios de desarrollo y antropología. Jun también es miembro de los consejos de redacción de las publicaciones: Journal of Agrarian Change, Canadian Journal of Development Studies, Alternatives Sud, Third World Quarterly, Russian Journal of Peasant Studies, Public Policy: Interdisciplinary Development Perspectives y Land. En colaboración con PLAAS, Young African Researchers in Agriculture Network y Future Agricultures Consortium, Jun organiza talleres anuales de escritura destinados a investigadores jóvenes del Sur global. Los participantes del taller en 2019 formaron una red mundial llamada Collective of Agrarian Scholar-Activists in the South (CASAS) https://casasouth.org/.

Jun codirige varias redes internacionales mediante Initiatives in Critical Agrarian Studies. Actualmente, estas iniciativas tratan sobre el acaparamiento de tierras, la política agraria de los países miembros de BRICS, el autoritarismo en contextos rurales y los trabajadores agrícolas en China y Asia Sudoriental. El TNI está asociado a tres de ellas. Jun también es miembro de los consejos asesores de: LANDac, the Netherlands Land Academy de la Universidad de Utrecth; DEMETER, un proyecto del Graduate Institute de Ginebra; y GLOCON, Global Change-Local Conflicts Research Group en la Universidad Libre de Berlín. Colabora con Paul Nicholson (uno de los dirigentes fundadores de La Vía Campesina) y con activistas comunitarios en una investigación sobre la economía política de la creciente popularidad del Camino de Santiago y sus repercusiones para las comunidades locales en la ruta de peregrinación.

Ámbitos de especialización:

Política sobre tierra/recursos/cambio climático/alimentación; movimientos agrarios (trans)nacionales; trabajadores agrícolas migrantes, especialmente en China, Myanmar y Vietnam; geopolítica, BRIC/países de ingresos medianos y la Iniciativa de la Franja y la Ruta y las transformaciones agrarias mundiales; Estado/ciudadanía, populismo de derecha y el mundo rural; instituciones mundiales de gobernanza mundial, y Asia Sudoriental, China, África y América del Sur.

Premios y reconocimientos:

Premio Ester Boserup 2020 por investigación sobre el desarrollo

En 2019 fue clasificado entre el 1% de los investigadores más citados en su campo

En 2018 fue clasificado entre el 1% de los investigadores más citados en su campo

National Book Award 2009 (en Ciencias Sociales) en Filipinas

Publicaciones

Las publicaciones de Jun pueden hallarse aquí.

 

Ideas en movimiento

Impulsa nuestra labor

Si deseas apoyar nuestro trabajo, considera realizar una donación. Nos comprometemos a que nuestra valiosa investigación esté accesible sin costo, pero para eso necesitamos de tu ayuda. Si todas las personas que leen nuestro contenido realizan una donación de tan solo €12 podremos apoyar nuestro trabajo durante tres años.

Done Ahora