Javier Echaide Investigador Adjunto

Our people — Research Fellow

Javier es investigador adjunto del TNI desde 2024. Es abogado y doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su especialidad es el derecho internacional de las inversiones, el comercio internacional y los derechos humanos.

Javier Echaide

Contacta con Javier Echaide

Javier es profesor de Derecho Internacional y lleva más de 20 años enseñando en la UBA y desde 2009 en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, ambas en Argentina. Desde 2019 es investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET). Es investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja” de la Facultad de Derecho de la UBA desde 2007.

Javier está involucrado con los movimientos sociales desde 2002, cuando se interesó por la investigación participativa en la Campaña contra el ALCA en América Latina. Posteriormente, se involucró en la red internacional ATTAC y se especializó en las áreas de libre comercio e inversión y en el régimen de demandas de arbitraje entre inversores y Estados (ISDS por sus siglas en inglés), especialmente el CIADI. Su doctorado en Derecho se centró en los efectos de dicho régimen sobre los derechos humanos, en particular el derecho a agua potable y saneamiento.

Fue vicepresidente de la Comisión de Auditoría Integral ciudadana de los Tratados de Inversión y del Sistema de Arbitraje (CAITISA) de la República de Ecuador (2013-2014). También fue Asesor Externo Experto de la UNCTAD (2016) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2019). Tiene una amplia trayectoria en los temas de su especialidad, con más de setenta publicaciones y cinco libros editados, y ha impartido seminarios en universidades de Alemania, Brasil, Colombia, Chile, España, Escocia, Ecuador, México, Rusia y Uruguay.

Publicaciones:

“Investment Protection and the Global Commons: The Human Right to Water and Concurrent Responsibilities in International Law”, en la revistaTransnational Dispute Management (TDM), Special Issue: “The Future of Investment Law in Latin America”,   https://www.transnational-dispute-management.com/news.asp?key=1842, La Haya, Países Bajos, 2022 (24 páginas). ISSN 1875-4120.

“Inversiones internacionales y el derecho humano al agua: análisis desde una nueva perspectiva interdisciplinaria”, en Droubi, Sufyan y Flores Elizondo, Cecilia, Latin America and international investment law. A mosaic of resistance. Manchester, Manchester, Reino Unido, 2022: 323-365 (42 páginas). ISBN 978-1-5262-5507.

“¡Agua Libre!”, Informe sobre el derecho humano al agua y los tratados de libre comercio y los tratados bilaterales de inversión. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1HVJ2RVOJjc5GSVSD41L00kRa_IQfsp_I/view, Buenos Aires, 2022 (54 páginas).

“Efectividad de los derechos humanos en jaque: arbitrajes de inversión en el marco del COVID-19”, en Revista Anales, Nro. 51 (dic 2021). Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 2021 (20 páginas). e-ISSN: 2591-6386 ISSN: 0075-7411. Disponible en: https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/11444/12021 (consultado en enero 2022).

- “El derecho internacional de las inversiones, los derechos humanos y la gobernabilidad democrática”, en Von Bogdandy, Armin; Salazar Ugarte, Pedro; Morales Antoniazzi, Ebert, Franz, El constitucionalismo transformador en América Latina y el derecho económico internacional, Instituto de Investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, México); Instituto Max Planck de Derecho Comparado y Derecho Internacional Público (Heidelberg, Alemania) & DFG (Alemania), México D.F., 2018 (28 páginas). ISBN: 978-607-30-0810-5. Disponible en:https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/11/5078/8.pdf(consultado en enero 2019).

El derecho humano al agua y los tratados de protección recíproca de inversiones (Tesis Doctoral), Ed. La Ley – Thompson Reuters & Facultad de Derecho (UBA), Buenos Aires, 2018 (376 páginas). ISBN 978-987-03-3367-8.

Áreas de especialización: 

Derecho internacional, derecho internacional de las inversiones, derecho comercial internacional, OMC, globalización, derechos humanos, empresas y derechos humanos, derecho humano al agua.

Ideas en movimiento

Impulsa nuestra labor

Si deseas apoyar nuestro trabajo, considera realizar una donación. Nos comprometemos a que nuestra valiosa investigación esté accesible sin costo, pero para eso necesitamos de tu ayuda. Si todas las personas que leen nuestro contenido realizan una donación de tan solo €12 podremos apoyar nuestro trabajo durante tres años.

Done Ahora