Edgardo Lander Académico asociado

Our people — Associate

Edgardo es profesor de sociología, y ecologista y activista comprometido con la justicia social. Es ampliamente reconocido como uno de los intelectuales de izquierda más destacados de Venezuela.

Edgardo Lander

Edgardo apoyó la revolución bolivariana en Venezuela durante sus primeros años, participando como asesor de la comisión venezolana de negociación del Área de Libre Comercio de las Américas, pero a la vez expresando su preocupación por la vía de desarrollo dependiente del petróleo que se estaba emprendiendo. Dicha preocupación aumentó a medida que se abrieron territorios a la explotación por empresas mineras transnacionales, que provocan daños sociales y ambientales, a pesar de que se reconocía que la crisis climática era cada vez más urgente. Edgardo fue uno de los organizadores del Foro Social Mundial 2006 en Caracas. En 2017, Edgardo fue socio fundador de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución formada por antiguos chavistas, que se convirtieron en grandes críticos de su sucesor.

Es profesor emérito de Sociología de la Universidad Central de Venezuela, profesor de la Universidad Indígena de Venezuela y de la Universidad Andina Simón Bolívar de Quito; miembro del Grupo Permanente de Trabajo sobre Alternativas al Desarrollo y miembro del jurado internacional encargado de evaluar las propuestas de creación de grupos de trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Edgardo es autor de numerosos libros y artículos de investigación sobre los límites medioambientales de la industrialización y el crecimiento económico, la izquierda latinoamericana en el gobierno, el capitalismo posdemocrático y los desafíos a las epistemologías eurocéntricas. Entre sus publicaciones recientes se encuentran:

Áreas de especialización:

Política venezolana y latinoamericana; teoría democrática, extractivismo en América Latina; decrecimiento y paradigmas posdesarrollo; epistemología decolonial.

Experiencia mediática:

Edgardo es un referente para los periodistas que desean información y una perspectiva ponderada sobre la situación en Venezuela o en América Latina en general, y ha sido ampliamente citado en los medios de comunicación internacionales.

Ideas en movimiento

Impulsa nuestra labor

Si deseas apoyar nuestro trabajo, considera realizar una donación. Nos comprometemos a que nuestra valiosa investigación esté accesible sin costo, pero para eso necesitamos de tu ayuda. Si todas las personas que leen nuestro contenido realizan una donación de tan solo €12 podremos apoyar nuestro trabajo durante tres años.

Done Ahora