Sembrar armas, cosechar fronteras: un negocio europeo

eldiario.es - Las pruebas revelan una creciente confluencia de intereses entre los líderes políticos europeos que buscan militarizar las fronteras y los principales contratistas de defensa y seguridad que proporcionan los servicios.

Evan Clayburg

Eisenhower advirtió de los peligros del complejo militar-industrial, cuyo poder podría “amenazar nuestras libertades y procesos democráticos”. A día de hoy nos encontramos ante la Europa de la lucha contra la inmigración clandestina cuyos estandartes de ‘Refugees welcome’ cuelgan en numerosos espacios públicos europeos. Sin embargo, hay otra Europa que cierra la puerta a los refugiados y la abre hacia un futuro más lucrativo, privatizado y militarizado, enmarcada por Frontex y las desmesuradas inversiones en securización, el tratado con Turquía y las licencias de exportación de armas a estados en Oriente Medio y África directamente relacionados con la crisis. Esto nos ha llevado a un complejo militar de seguridad industrial aún más potente que en los tiempos del militar y presidente norteamericano. El informe,  ‘Guerras de Frontera; los fabricantes y vendedores de armas que se benefician de la tragedia de los refugiados en Europa’ publicado en España por Stop Wapenhandel, Transnational Institute y el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, arroja luz sobre los actores beneficiarios y fomentadores del creciente aumento de la seguridad fronteriza, analizando quiénes son y qué servicios prestan, además de cómo influyen en las políticas europeas y qué fondos reciben de los contribuyentes. Lo más destacable es que también muestra como algunos de los beneficiarios de los contratos de seguridad en las fronteras son algunos de los mayores vendedores de armas a la región de Oriente y Norte de África. En otras palabras: las compañías que están creando la crisis después se benefician de ella.

Leer el artículo completo

Ideas en movimiento

Impulsa nuestra labor

Si deseas apoyar nuestro trabajo, considera realizar una donación. Nos comprometemos a que nuestra valiosa investigación esté accesible sin costo, pero para eso necesitamos de tu ayuda. Si todas las personas que leen nuestro contenido realizan una donación de tan solo €12 podremos apoyar nuestro trabajo durante tres años.

Done Ahora