El 'núcleo duro' de la UE quiere extender a los 28 un blindaje de las corporaciones como el del TTIP

Público - Un documento filtrado por la red Seattle to Brussels al que ‘Público’ ha tenido acceso en primicia prueba que Alemania, Francia y otros tres países plantean desarrollar una suerte de tratado marco europeo que permita a empresas inversoras demandar a cualquier país de la Unión ante tribunales de arbitraje, pasando por encima de las justicias nacionales.

Fraktion Die Linke @Flickr

MADRID.- El mecanismo de blindaje de las corporaciones es la arista que causa más dolores de cabeza a la Comisión Europea en sus intentos por vender el TTIP, el polémico tratado comercial que Washington y Bruselas negocian con sigilo. Paralelamente, sin embargo, cinco estados, entre ellos parte del núcleo duro de la UE, plantean extender el uso de un mecanismo similar al resto de los 28.

(...)

“Una empresa francesa no puede demandar hoy al Estado español ante un tribunal de arbitraje, porque no hay tratado de protección de inversiones y por tanto hay que recurrir a las justicias nacionales”, explica a este diario Cecilia Olivet, investigadora del Transnational Institute. Olivet ha firmado varios informes sobre los mecanismos de resolución de disputas entre multinacionales y estados (ISDS), y ha participado en el análisis de S2B sobre el documento filtrado, presentado por los cinco países firmantes ante el Comité de Política Comercial de la UE, en el que se sientan los representantes de todos los estados miembros.

Leer el artículo completo

Ideas en movimiento

Impulsa nuestra labor

Si deseas apoyar nuestro trabajo, considera realizar una donación. Nos comprometemos a que nuestra valiosa investigación esté accesible sin costo, pero para eso necesitamos de tu ayuda. Si todas las personas que leen nuestro contenido realizan una donación de tan solo €12 podremos apoyar nuestro trabajo durante tres años.

Done Ahora