Publication date:

El presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), Dr. Philip O. Emafo de Nigeria, lanza en el prólogo del informe anual 2002 de dicha agencia un fuerte ataque contra los grupos que abogan por la legalización o la despenalización de los delitos relacionados con drogas.

Re-Asserting Control: Voluntary Return, Restitution and the Right to Land for IDPs and Refugees in Myanmar - cover

About la cruzada errática de la jife

Part of series
, 4
ISBN/ISSN
2214-8930

Authors

Authors

Drugs and Democracy

El presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), Dr. Philip O. Emafo de Nigeria, lanza en el prólogo del informe anual 2002 de dicha agencia un fuerte ataque contra los grupos que abogan por la legalización o la despenalización de los delitos relacionados con drogas, así como contra los grupos “que preconizan una cruzada” centrada únicamente en la reducción del daño. Según Emafo, los partidarios de estas políticas persiguen sus objetivos mediante “campañas agresivas y bien financiadas y con un celo de misioneros” contra las convenciones sobre drogas de la ONU. El ataque del Sr. Emafo es una muestra de lo poco al corriente que está el presidente de la JIFE de los últimos acontecimientos en el control internacional de drogas. Si hay alguien embarcado en una ‘cruzada’ con ‘celo de misionero’ es el propio Sr. Emafo, que está intentando echar atrás prácticas aceptadas como positivas en la lucha contra los efectos nocivos del uso problemático de drogas. El Sr. Emafo ofrece una imagen totalmente distorsionada de la aceptación política del concepto de la reducción del daño.

¿Quiénes son esos ‘cruzados’ de la reducción del daño de los que habla el Sr. Emafo? La eficacia de las estrategias para la reducción del daño no sólo está reconocida en el ámbito de la Unión Europea –según los estudios realizados por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT)– sino también en el de la ONU. Puede que el Sr. Emafo desconozca ciertas resoluciones y directrices aprobadas recientemente por las Naciones Unidas. O quizá no esté de acuerdo con ellas. La Declaración de compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA, adoptada durante el 26°período extraordinario de sesiones sobre el VIH/SIDA en junio de 2001, insta explícitamente a las naciones a garantizar para 2005 un mayor acceso a equipo esterilizado para inyecciones y fomentar “actividades para la reducción de los daños causados por el consumo de drogas”. Además, en el Plan de Acción aprobado en 1999 para aplicar la Declaración sobre los principios rectores de la reducción de la demanda de drogas de la UNGASS, los países se comprometieron a ofrecer “todo el espectro de servicios, incluida la reducción de las consecuencias perjudiciales para la sociedad y la salud del uso indebido de drogas”.

Pages: 4

Ideas into movement

Boost TNI's work

50 years. Hundreds of social struggles. Countless ideas turned into movement. 

Support us as we celebrate our 50th anniversary in 2024.

Make a donation