Organizaciones de todo el mundo buscan un acuerdo para que las multinacionales respeten los DDHH

El Boletín - Culmina la segunda reunión en la ONU para alcanzar un tratado vinculante que “regule la globalización”.

“En definitiva, regular la globalización”. De esta manera resume Santiago González Vallejo, miembro de la Alianza Española contra la Pobreza, lo que está buscando alcanzar tanto el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas como la Campaña Global para reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el poder de las transnacionales y poner fin a la impunidad.
 
Recién finalizada la segunda reunión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta del Consejo de Derechos Humanos, el objetivo no se pierde por el camino para las organizaciones humanitarias. Como aprobó y determinó en 2014 el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el trabajo sigue enfocado en establecer un tratado vinculante sobre las empresas transnacionales y otras empresas para que respeten los derechos humanos mediante una serie de normas internacionales.
 
“Largos años de complicidad entre gobiernos y empresas transnacionales, que se reflejan en la multiplicación de los casos de represión, justifican más que nunca nuestras demandas. Las y los afectado/as por las transnacionales se han cansado de ser víctimas y exigen justicia, Consideramos que esta es una forma de alcanzar que los afectados por las operaciones de las empresas transnacionales en todo el mundo accedan a la justicia”, sostiene la plataforma Campaña Global para la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el poder de las transnacionales y poner fin a la impunidad.

Leer el artículo completo

Ideas into movement

Boost TNI's work

50 years. Hundreds of social struggles. Countless ideas turned into movement. 

Support us as we celebrate our 50th anniversary in 2024.

Make a donation